F.C Barcelona

¿Qué hemos hecho?
Ante la necesidad de controlar los diferentes entramados de la infraestructura del club, se creó un tablero que permitiera tener una visión global de los diferentes sistemas y que permitiera detectar problemas de forma rápida y eficiente.

¿Cómo lo hemos hecho?
Comenzamos el proyecto con un Design Sprint y un DevOps Sprint para poder definir el producto y su arquitectura en función de las necesidades y expectativas reales del cliente. A partir de aquí comenzamos a desarrollar el producto y a definir el diseño. Teníamos claro que el proyecto necesitaba dos vertientes, una de control y otra de visualización. Por eso creamos un equipo multidisciplinario compuesto por 3 ingenieros de software, un perfil de UX y un Product Owner. El equipo realizó diferentes integraciones con Zabbix, API's REST con una infraestructura AWS y DashButtons para poder controlar los diferentes sistemas. En el ámbito de diseño creamos un frontend con VueJS que consumía los datos y los mostraba de forma clara y comprensible. Desde este panel no solo se podrían controlar todos los aspectos del Camp Nou para hacer las respectivas comprobaciones antes de un partido, sino que también se podrían controlar otros sistemas como las tiendas, los proveedores o las incidencias abiertas.
Conclusión
**Comunicación instantánea** Además de los claros beneficios para el club de poder visualizar toda la información unificada en un solo panel, también se eliminaba el tiempo de comunicación de algunas acciones manuales que anteriormente tardaban horas en comunicarse, gracias a la implementación de los DashButtons que comunicaban nuevos estados de forma instantánea. **Desarrollo ágil** Gracias a la creación de un equipo multidisciplinario y con una buena planificación, pudimos realizar un proyecto de gran envergadura en un tiempo muy reducido, y siendo capaces de afrontar cambios de requisitos durante el desarrollo, ofreciendo al cliente un producto que se va adaptando a sus necesidades y expectativas. **Alineación de expectativas** Con nuestra filosofía de realizar ejercicios como el Design Sprint o DevOps Sprint que a veces pueden parecer una pérdida de tiempo, conseguimos alinear las expectativas entre nosotros y el cliente y nos permitió ahorrar muchas horas de trabajo evitando cambios de requisitos por malentendidos y, por tanto, ahorrando dinero al cliente y realizando solo cambios que el cliente realmente necesitaba durante el desarrollo.